La Llave de David

//Pr LuisA. Nuñez\\

Las puertas abiertas para el 2017

Hace un tiempo atrás les dije que hay dos formas de vivir la vida cristiana, eso lo podemos ver en Jeremías 17:5-8. Esta porción en la palabra nos muestra que hay un hombre bendecido y otro maldecido ¡que impresionante! podemos ver entonces que la Biblia explica de manera asombrosa y clara cuando es que puedes ser maldecido. Dice que el hombre que confía en el hombre es maldito, esta expresión es de manera general,  es decir, cuando dice que el hombre que confía en el hombre es maldito también se refiere  a sí mismo, aquel pone su confianza en la fuerza propia  o parafraseado, en el esfuerzo propio; podemos entonces leer el versículo como “maldito es el hombre que confía en el hombre y que se apoya en su propio esfuerzo”.

Hay solo dos formas de vivir,  la primera es depender y confiar plenamente del favor inmerecido del Señor, mientras que la otra es depender de nuestros esfuerzos; el hombre que acarrea maldición sobre si “será como una zarza en el desierto, no se dará cuenta cuando llegue el bien”, es decir, los que confían en su propio esfuerzo tienden a ser arrogantes, no pueden ver las cosas buenas que están delante de sus narices, no aprecian a sus cónyuges, niegan a sus hijos y cuando aparecen las bendiciones en su camino se las pierden, en cambio el hombre bendecido es aquel que confía en el Señor, su confianza está en El, entonces siempre estará firme, siempre estará animado, porque su fuerza viene del Señor.

¿Cómo se expresa esta confianza? Veamos:
Yo creo que proféticamente somos la iglesia de Filadelfia, la iglesia de Filadelfia es la iglesia que verá el arrebatamiento, de todas las iglesias del Apocalipsis ella es la única que más allá de no ser reprendida recibió además el elogio del Señor. A esta iglesia el Señor se presentó como aquel que tiene las llaves de David, que abre y nadie cierra y cierra y nadie puede abrir (Apocalipsis 3:7-8).

En Apocalipsis 1:18  el Señor dice que posee las llaves de la muerte y del infierno y ahora afirma poseer también la llave de David, sin embargo, en el 3:20 Él dice que está golpeando la puerta, a pesar de tener las llaves el Señor está golpeando, la puerta del corazón de los creyentes de Laodicea.

¿Cómo podemos entender la “llave de David” en nuestra vida?, Isaías 22:22 dice que esa llave no es solo apenas de David sino además es la llave de la casa de David. ¿Qué es la casa de David? Zacarías 12:10  nos da la respuesta, la casa de David es donde fue derramado el espíritu de gracia y de suplicas.

Cuando juntamos esas dos verdades entendemos que la llave de David está relacionada con el espíritu de gracia, la gracia no es una cosa, es el propio Señor Jesús, nosotros tenemos las llaves de la casa de David porque tenemos el espíritu del favor sobre nosotros. Cuanto más favor disfrutamos, más puertas abiertas son colocadas delante de nosotros, puertas abiertas son una señal de favor. Para esa iglesia de Filadelfia el Señor dice que abrió una puerta que nadie podrá cerrar (Apocalipsis 3:8) El hace eso porque posee la llave de David y esa llave se nos fue dada.

¿Qué es la llave de David?

Al ser llamada de llave de David, también nos lleva a entender que la vida de David fue claramente caracterizada por acciones de gracias, alabanza y adoración. El problema es que en lugar de adorar reclamamos, es propio de la naturaleza humana caída el reclamo y la murmuración, la alabanza no es algo natural, por eso tiene que ser aprendido, la alabanza no fue espontánea, tenemos que disciplinarnos para alabar.

Vamos a entender algo sobre el reclamo, en verdad ella es la mayor expresión de la justicia propia, del merecimiento propio, si creo que merezco algo mejor mi actitud es siempre murmurar, donde no hay merecimiento propio la alabanza toma lugar. Si creo que tengo más de lo que merezco mi actitud es siempre de gratitud y alabanza, quien reconoce que nada merece nunca reclama, pues si no merecía y no recibió, no hay ninguna reivindicación.

La primera cosa que hizo Adán después de la caída fue reclamar, él le dijo a Dios “la mujer que tú me diste”, la principal característica de la naturaleza caída es vivir buscando faltas y culpables, pero si queremos la llave de David en nuestra vida, necesitamos aprender a alabar.

No podemos hablar de David sin hablar de los salmos de adoración y del tabernáculo que el edificó en Jerusalén, que quedó conocido como el Tabernáculo de David.

Cuando el pueblo entro en la tierra de Canaán, el tabernáculo fue levantado en Gilgal, después de Gilgal fue llevado para Silo, de Silo el tabernáculo quedó en Gibeón, hasta que el templo fue construido, pero en los días en el que el templo estaba en Silo el arca fue llevada por los filisteos y nunca mas volvió al tabernáculo, después de que ella volvió de los filisteos ella se quedó 20 años en la casa de Abinadab y después de tres meses en la casa de Obed Edom, es en ese momento que David entra en escena y lleva el arca a Jerusalén y la coloca en el tabernáculo que él levanto en Sión. El arca simboliza al propio Señor Jesús y su presencia en medio de su pueblo, David levantó otro tabernáculo en Jerusalén y colocó allí el arca, de manera que los sacrificios y los rituales acontecían diariamente en el tabernáculo, aquel tabernáculo que algunos llaman de Moisés, pero la presencia de Dios estaba en Sión. El tabernáculo sin el arca nos muestra al cristianismo religioso, sin la presencia de Dios, pero el tabernáculo de David nos habla de aquellos que genuinamente adoran al Señor y viven una relación con el Padre por medio de Cristo.

El Tabernáculo de David es un tipo de la iglesia en el Antiguo Testamento, nosotros somos el tabernáculo de David que fue restaurado (Hechos 15:16). En el tabernáculo de David no había sacrificios pero si adoración continua, con música, alabanza y acciones de gracias; durante las 24 horas del día los sacerdotes y levitas se pasaban adorando al Señor delante del arca de la alianza. Evidentemente la llave de David es algo que está relacionado con la alabanza y adoración. David descubrió que siempre que pasaba por tribulaciones o era atacado por el enemigo, cuando el comenzaba a adorar con salmos, inmediatamente el Señor le daba la victoria, cuando él se veía cercado por todos los lados y parecía no haber escape, el alababa al Señor y una puerta era abierta delante de el de forma sobrenatural.

Vamos a ver como David enfrentaba sus luchas y problemas y como el Señor usaba la llave para abrir puertas delante de él. No importa cuál es tu problema lo que tú necesitas son puertas abiertas. David fue llamado de hombre según el corazón de Dios, las escrituras revelan que cuando el enfrentaba problemas entonces adoraba al Señor con himnos y con Salmos, en vez de declarar derrota y tantear en la tinieblas, el miraba al cielo y erguía su voz al Rey de reyes.

1.    Descansa en el Señor – Salmos 3
Ya casi en el final de su vida, Absalón su hijo, intento usurpar el trono de Israel, David habría podido decidir repeler la rebelión enviando sus tropas leales, pero él no tenía un corazón para pelear contra su propio hijo, así que el decidió huir de Absalón, a quien amaba profundamente, estaba con el corazón partido y lleno de angustia, puedes imaginar cómo estaba devastado por la traición de su hijo, pero en vez de sumergirse en la amargura y la auto piedad por causa de la tribulación, él cantó al Señor (1 Samuel 15:30-31).

Salmos 3:3-4, en cuanto David adoraba al Señor las circunstancias a su alrededor fueron cambiadas para su bien, Dios hizo que los consejeros de Absalón quedaran desubicados. Algunas personas piensan que cuando están adorando ellas están dando algo para el Señor, la verdad es lo contrario, en cuanto adoramos es El quien nos está dando cosas, liberando su sabiduría, gracia y vida sobre nosotros.

Dios no necesita de nuestra adoración, El posee millares de ángeles que lo adoran continuamente y de forma perfecta, Él no depende de nosotros para ser Dios, la adoración es apenas una respuesta de nuestro corazón al amor de El por nosotros. Cuando lo contemplamos y conocemos de su gracia y amor insondables, somos irresistiblemente atraídos a su presencia, en cuanto adoramos, algo sobrenatural acontece, somos transformados de gloria en gloria (1 Corintios 3:18).

Muchos antes de que el enemigo robe tu victoria, él te roba tu canción, antes de arrancar tu alegría, él roba y cala tu alabanza y mucho antes de que percibas tú ya te tornaste en criticón, pesimista, depresivo y mal humorado. No permitas que el diablo tenga éxito, deja que la alabanza este continuamente en sus labios y que tu corazón esté consciente de su presencia. El ladrón vino para robar, matar y destruir, pero el Señor vino para dar vida en abundancia.

La Palabra dice que Pablo y Silas estaban en una cárcel, presos por causa del evangelio y a la media noche ellos cantaron himnos al Señor, mientras alababan las puertas se abrieron, porque aquel que tiene la llave de David abrió todas ellas. A la media noche Pablo y Silas oraban y cantaban alabanzas a Dios y los demás compañeros de prisión escuchaban, de repente sobrevino un gran terremoto que sacudió los cimientos de la prisión, estas se abrieron y todas las puertas se soltaron (Hechos 16:25-26).

En el tabernáculo no había ninguna silla, todo eran mesas porque en el AT la obra del sacerdote nunca era consumada, pero la obra del Señor fue consumada, por eso la Biblia dice  que Él  se sentó y nos hizo sentar junto con Él.  Efesios 2:4-6m dice “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos). Juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” Sentarse en la Biblia significa descanso, eso significa que el consumó la obra para que pudiésemos sentarnos junto a Él. Adorar es descansar en Él, este año 2017 escoge descansar en Él.

2.    Adora al Señor – Salmos 34
Este salmo fue escrito cuando David estaba en la cueva de Adulam, él escribió uno de los salmos más poderosos durante uno de los tiempos más difíciles de su vida, en la introducción del salmo hay una explicación diciendo que David escribió cuando fingió que estaba loco, vamos a entender el contexto de ese salmo. David aun con la espada de Goliat estaba huyendo de miedo de Saúl y sorprendentemente se fue a refugiar en Gat, debes recordar que Goliat era exactamente de esa ciudad, ahora David estaba en una situación caótica, él fue a buscar refugio justamente junto al rey de Goliat, que situación deplorable, cuando David llego a Gat los siervos del rey lo reconocieron como aquel que había derrumbado a Goliat,  entonces ellos dijeron al  rey” ¿Este no es David, el rey de su tierra? ¿No es a este al que se cantaba diciendo – Saúl hirió millares pero David a diez millares?”  Oyendo esto David tuvo mucho miedo, entonces cambio su actitud fingiendo estar loco  (1 Samuel 21:11-13) por eso el rey le permitió irse. Consigues imaginar el estado emocional de David en esa situación, el campeón de Israel se estaba arrastrando en el suelo, babeando y entonces la Biblia dice que salió de allí y se refugió en la cueva de Adulam (1 Samuel 22:1). Cuando lo oyeron sus hermanos y la casa de su padre, descendieron allí, para estar con él, se juntaron a él todos los que estaban en aprietos, los endeudados, 400 hombres (1 Samuel 22:1-2). Ahora que comprendes el contexto del salmos 34, observa lo que David ministró al Señor dentro de la cueva, él podría esconderse allí lleno de auto piedad y condenación, pero en vez de eso, él alabo al Señor (Salmo 34:1-4).

David escogió no ser derrotado por las circunstancias, él decidió bendecir al Señor, en todo tiempo, no solo en el tiempo de abundancia, sino en tiempos de aflicción.

El entró en la cueva, en desesperación, pero algo aconteció en esa cueva, mientras el adoraba, no solo él fue transformado si no también los hombres que estaban con él, el texto dice en 1 Samuel 22:2 que ciertamente David  llevo a esos endeudados y amargos a cantar el salmo 34:3, por causa de eso, se cumplió el verso 5, que dice que ellos contemplaban al Señor y fueron iluminados. Esos hombres fueron transformados de gloria en gloria, porque contemplaron al Señor, mientras David adoraba, después de eso ellos se tornaron en los valientes de David, matadores de gigantes. (2 Samuel 23:8-39).
David tenía un ejército de hombres especiales, ese mismo principio sucede hoy, cuando escogemos adorar al Señor, no podemos evitar ser transformados, tú puedes comenzar como un endeudado y amargado, pero terminaras como un valiente del Señor.

3.    Canta con las palabras de David
El salmo 57 también fue escrito cuando David estaba en la cueva de Adulan, es uno de los momentos más depresivos de David y su canción era grandiosa (Salmos 57:7-11) la llave de David para la victoria era la alabanza.

Si queremos tener las llaves de David necesitamos cantar sus palabras. Hubo un rey llamado Ezequías, que hizo justamente eso (2 Reyes 18). Ezequías confió en el Señor, Dios de Israel, de manera que después de él no hubo uno semejante entre todos los reyes de Judá, ni entre los que fueron antes de él, para donde el salía tenia éxito.

Confió en el Señor, Dios de Israel (2 Reyes 18:5-7) El rey  Ezequías trae reavivamiento al pueblo y restauró la alabanza y la adoración en la casa de Dios, él estableció levitas y sacerdotes, para ministrar con instrumentos, exactamente como David lo había hecho siglos antes (2 Crónicas 29:25-26) pero lo más importante es que él ordenó que esos ministros alabasen al Señor con las palabras de David (2 Crónicas 29:30). Es maravilloso que tengamos el libro de Salmos en nuestra biblia, de manera que podamos adorar a Dios hoy con las palabras de David, somos la iglesia que posee las llaves de la casa de David, la llave es el espíritu de gracias y suplicas, la llave que abre y nadie puede cerrar. Eso es maravilloso, nadie puede cerrar la puerta que Él abre.

Descargar Audio

2 comentarios en “La Llave de David”

  1. Varón de Dios, estoy impresionado por este mensaje bíblico, ha sido de mucha bendición el leerlo, agradezco a Dios por usted, y levantaré manos al cielo en oración por su vida y su ministerio. Que el Señor Jesús le siga bendiciendo. Amén

  2. Muchisimas gracias. Tema de gran importancia muy bien explicado que contiene la respuesta a los problemas de la vida personal de cada creyente y de la iglesia el dia de hoy en que el diablo ha tratado de controlar la llave a traves de protocolos impositivos en terreno que no compete a las autoridades intervenir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio