//Pr. Luis A. Núñez\\
“Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora…” (Romanos 16:25-26)
Este es un proyecto celestial, aquella manifestación del amor de Dios que por siglos estaba guardada, era un proyecto universal guardado para el momento cierto, un proyecto que iniciaba y se cumplía con Cristo. La razón de la desmotivación de los discípulos camino a Emaús se produjo pues no entendían nada de esto, a pesar de haber estado con Él.
“Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” (Lucas 24:25-27)
La obra concluida
Por eso el Señor Jesús al cumplir su sacrifio en la cruz dijo: ”Consumado es”, es decir, está pagado.
“Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu” (Juan 19:30)
“Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos” (Mateo 27:50-53)
Jesus gritó: “¡Consumado es!” es decir, la deuda está pagada. Fue tan poderoso la consumacion de este misterio y el inicio de una nueva era, que hubo un terremoto y se produjo la resurrección de muchos santos, pero el primer hecho y el más trascendental fue el velo rasgándose, de arriba hacia abajo ¡aleluya! acaba el yugo de la ley, del temor, de la separación de Dios. Muere el Señor Jesús en la cruz y lo primero que se narra es que el velo se rasga, de arriba hacia abajo, esto nos indica que este proyecto no está basado en alguna obra humana, fue Dios quien lo rasgó, comenzaba una nueva era, una nueva dispensación, la era de la gracia.
¿Qué significa Tetelestai?
Tetelestai proviene del griego τετελεσται, que significa “Totalmente pagado” o “Está terminado”. Este término se utilizaba en cuatro situaciones:
- Derecho completo a una propiedad: Una persona solo se convierte en propietaria de la tierra después del pago completo. Cuando el comprador pagó el valor de la tierra en su totalidad, recibió una escritura con las palabras “Tetelestai”, lo que significaba que el comprador era el dueño legítimo de esa propiedad.
- Terminé mi trabajo: Cuando un hijo recibía una tarea de su padre y la completaba con éxito, decía “Tetelestai”, lo que significaba que había completado su trabajo.
- Pagué la deuda: Cuando una persona iba al banco a pagar una deuda, el banquero estampaba en el documento la palabra “Tetelestai”, que representaba que esa deuda había sido pagada.
- Ahora soy libre: Cuando una persona cumplía su condena en prisión, se colocaba en la celda la palabra “Tetelestai”, que significaba que esa persona había cumplido su condena y ahora estaba libre.
Todos estos significados se pueden aplicar espiritualmente. Cuando Jesús grita en la cruz “Tetelestai” estaba confirmando que la obra para la que había sido destinado finalmente se había completado. En la cruz somos de Jesús, ya no somos esclavos del pecado, ahora la propiedad de nuestra vida y corazón pasó a manos de nuestro Redentor, quien nos compró con su propia sangre. A causa de nuestros pecados, nos hicimos deudores y esclavos de la muerte, eramos rehenes y por mucho que lo intentáramos, nunca pudimos pagar la gran deuda adquirida al comienzo de la humanidad. Jesús la pagó al derramar su sangre, nos compró de nuevo y ahora Satanás, la muerte y el infierno ya no tienen poder sobre nosotros. Nuestra deuda fue pagada por Él en esa cruz.
En nuestra relación con Dios (Hebreos 10:19-25)
El verso 22 dice que por causa del velo rasgado podemos acercarnos con un corazón verdadero, pero ¿cuál es ese corazón verdadero? nuestra nueva naturaleza.
“Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra” (Ezequiel 36:26-27)
En plena certeza, seguridad de fe, purificados de mala conciencia, es decir, limpios del peso de nuestra conciencia, de la acusación de nuestra conciencia, plenamente limpios.
En nuestra posición espiritual ante el diablo y el mundo (Colosenses 2:13-23)
Levantémonos para creer, para tomar lo que se nos dio, porque todo esta consumado terminado.
En nuestras relaciones interpersonales (2 Corintios 5:14-17)
Carnalidad en la Biblia está relacionada con immadurez, falta de fe (1 Corintios 3:1). Existe una diferencia entre dos palabras que se usan en el griego, estas son el “ginosko” y el “oida”. Básicamente, el ginosko se refiere al conocer progresivo, mientras que el oida sugiere plenitud de conocimiento o determinación absoluta (Conozco perfectamente). Ahora, en estos versículos se usa el verbo “oida”, entonces entendemos que a nadie podemos determinar o juzgar de manera absoluta por apariencia o por alguna conducta. Por eso Pablo dice en el verso anterior que hay quienes juzgan por la apariencia y no por lo que esta en el corazón.
Perciban algo interesante, en el versículo 15 se nos da a entender que Cristo murió para que todos sean transformados en Él, luego el verso 16 dice que “no debemos conocer a nadie según la carne” y concluye el verso 17 diciendo “porque ustedes son nuevas criaturas las cosas viejas pasaron”, esto implica dos cosas:
- La forma antigua de juzgar ya pasó, ahora son diferentes. Nuestra forma de juzgar antes era natural, ahora somos nuevas criaturas, Cristo vive en nosotros y por tanto, somos sobrenaturales, entonces nuestro juzgar ya no es natural sino sobrenatural.
- La forma de ver a los demás ha cambiado bajo este principio, la legalidad en la que estamos es que “somos nuevas criaturas”. Veamos que implica esto:
- No debes conocer o ver a las personas según la carne
“Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación” (2 Corintios 5:19)
Jesús ya llevó los pecados de todos los hombres, son ellos los que no quieren recibir ese regalo. Nosotros predicamos lo que Jesús hizo por ellos en la cruz, estas son las buenas noticias. Tu familia fue salva, esa es una realidad de la cual tienes que tomar posesión. Hablar, llamar a las personas hombres de Dios, mirarlos así, llamarlos así. Jesús murió por ellos, entonces es necesario que veamos a las personas siendo lavadas por la sangre de Jesús. Por esto la Palabra de Dios dice “cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tú casa”. Cusco era conocido por ser cementerio de pastores y líderes; durante muchos años escuché que se decía “esta gente es dura de corazón, es idólatra”, pero Cristo murió por ellos. Cuanto más pecadora era una sociedad, más es la gracia que reciben, entonces dijimos: “Qué bueno que estamos en el lugar más idólatra del Perú, entonces aquí esta la sobreabundancia de su gracia, esta será cuna de pastores y líderes, de aquí saldrán personas a todo el mundo, millares vendrán a sus pies porque Cristo murió por ellos”.
Sé que hay muchas personas difíciles, no estoy diciendo que pasemos por alto sus errores o pecados, sino que tengas esperanza y que no juzgues ni menosprecies, solo te pido que veamos con los ojos de Dios, esto implica perdón y una actitud diferente.
- No debemos de conocer a nuestros hermanos en Cristo según la carne
La Biblia dice que todo cristiano ya tiene la capacidad de tener todo en Cristo. El problema está en la falta de entendimiento de quiénes somos o en la pérdida de identidad, eso provoca que lidiemos con hermanos con serios problemas de carácter, lo que pasa con ellos es lo mismo que sucede con las águilas, cuando son polluelos hacen solo 3 cosas: comer, dormir, eruptar, pero un aguila no fue creada para quedarse en el nido, pero algunos cristianos tienen aun esta mentalidad, solo esperan comer y no saben que en ellos hay un gran potencial. Tenemos que verlos con otros ojos y mostrarles su realidad espiritual, “nunca más carnalmente”, tenemos que verlos en el potencial que tienen en Dios.
- No debo de conocerme a mí mismo según la carne
La Biblia dice “a nadie” entonces esto primeramente me incluye a mi, “no debo conocerme, no debo juzgarme, no debo determinarme según la carne”. Si yo me veo según la carne voy a quedar deprimido, tenemos que tener visión de hechos espirituales. La Biblia es para nosotros un espejo, no para ver solo nuestros errores, sino para ver la Gloria de Dios en nosotros; entonces debemos mirarnos en este espejo, no según la carne, sino según nuestra nueva naturaleza. Yo soy una nueva persona.
En todo momento el diablo quiere que dejes de mirar el mundo espiritual al cual ahora perteneces, para ver todo según la carne, pero la Biblia dice “a nadie” debes conocer, según la carne. Cuando eres llenado de fortaleza, de valor, a través de una prédica, lo que esta pasando es que el predicador te mostró un espejo para que te veas según el Espíritu.