Actitudes de un buen amigo

//Pr. William Sagarvinaga\\

  1. Acudir en el tiempo de necesidad

“Y tres amigos de Job, Elifaz temanita, Bildad suhita, y Zofar naamatita, luego que oyeron todo este mal que le había sobrevenido, vinieron cada uno de su lugar; porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarle. Los cuales, alzando los ojos desde lejos, no lo conocieron, y lloraron a gritos; y cada uno de ellos rasgó su manto, y los tres esparcieron polvo sobre sus cabezas hacia el cielo. Así se sentaron con él en tierra por siete días y siete noches, y ninguno le hablaba palabra, porque veían que su dolor era muy grande” (Job 2:11-13)

Cada uno de nosotros estamos dispuestos a acudir donde nuestros amigos nos necesitan. No importa la distancia o el lugar, siempre queremos estar en el lugar donde nos necesitan.

  1. Identificarse con el dolor del amigo

“En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia” (Proverbios 17:17)

La Palabra dice que el amigo tiene los mismos sentimientos en todo tiempo, el amigo ama en todo tiempo, se comporta de la misma forma en todo tiempo. Tal vez los amigos de Job querían saber qué pasó, cómo fue, pero sabían que lo mejor para job era estar callado. Aunque no conozcamos lo que nuestro amigo esté pasando, lo importante es estar a su lado.

  1. No es solo palabras, es un constante hecho           

“El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo y amigo hay más unido que un hermano” (Proverbios 18:24)

Si digo que soy amigo debo mostrarme como amigo, es una de las características de cada amigo. No hablamos solo de dinero, es estar en todo tiempo, circunstancia y momento.

  1. La amistad es un fundamento del matrimonio

“He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí eres bella; tus ojos son como palomas” (Cantares 1:15)

El gran problema de muchas parejas hoy es que no son amigos, jamás comenzaron como amigos. Muchos comenzaron como enamorados, se casaron, pero nunca fueron amigos.

  1. Dispocisión al sacrificio 

“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:13)

Es comenzar a dar, eso no significa que tapes todo lo que haga, es todo lo contrario, es hacerle ver las cosas conforme a lo que esta realizando en su vida.

Probablemente viendo estas características concluyas que has fallado como amigo o te han fallado, con sinceridad creo que todos hemos fallado como amigos, pero quiero invitarte a leer la siguiente porción en la Palabra:

“Mientras todavía hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo. Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es; prendedle. Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Maestro! Y le besó. Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes?” (Mateo 26:47-50)

A pesar de todo, Jesús seguía siendo amigo de judas. Tú fallas, tus amigos fallan, pero hay alguien que nunca falla, que a pesar de nuestros errores está junto a nosotros, siempre socorriéndote en medio de la tormenta, Él es Jesús, el mejor de los amigos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio