Preparándonos para el Propósito

Cristiano-palabraLuego de entender que debemos responder al propósito antes que a las circunstancias, ahora quiero hablarles de la importancia de prepararnos para el propósito y para esto es importante saber que somos completamente diferentes, hombres y mujeres.

  1. Diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer

El hombre es controlado por el lado izquierdo de su cerebro, mientras que la mujer es controlada por el lado derecho; a propósito de esto en 1981 el Dr. Roger Sperry, quien recibió un premio Nobel de medicina y fisiología, hizo un estudio científico sobre el funcionamiento del cerebro en hombres y mujeres; encontró que entre la décima sexta y vigésima sexta semana de gestación ocurre una reacción química en los varones que no ocurre en las mujeres, los varoncitos sufren una descarga química que disminuye el desarrollo del lado derecho del cerebro, provocando así que sean controlados por el lado izquierdo del cerebro. Así que estas diferencias ya están marcadas aun antes de nacer, pero ¿Cómo afecta esta diferencia a nuestra personalidad?.

La mujer al ser controlada por el lado derecho de su cerebro es más emotiva, sentimental y cuidadosa, además es mucho más expresiva que el hombre y le fascinan los detalles; por otro lado, el hombre que es controlado por el lado izquierdo es más lógico y analítico, a él no le interesan tantos detalles y solo ve el “cuadro grande”, mientras que a la mujer le encanta ampliar los detalles y el varón solo los resume. La esposa apenas puede esperar el regreso de su marido a la casa por 1a noche para contarle algo emocionante, interesante e inquietante que ella experimentó durante el día. ¡Por fin llega el momento deseado! Empieza a contar a su marido con lujo de detalles el quién, cuándo y cómo del incidente y de repente él le interrumpe y dice: “No me eches tanto rollo… ¡Llega al grano del asunto!”.

Por otro lado, cuando el marido llega del viaje o de un evento especial le cuenta todo a su mujer de la manera más breve posible y para él ese es el fin de la historia; pero ella, quiere oír más, desea saber el ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cómo te sientes? ¿Cómo reaccionaron los demás? ¿Y luego qué dijo fulano? Interesante ¿verdad?

Según un estudio la mujer habla un promedio de 35,000 palabras al día, mientras que el hombre apenas llega a las 25,000; el problema entonces es que al final del día cuando el hombre llega del trabajo él ya habló sus 25,000 palabras, mientras que ¡ella apenas ha comenzado!

Otra diferencia marcada es que una mujer puede atender varias cosas a la vez y el hombre no; si le dices a un hombre necesitamos hablar de varias cosas ya lo complicaste, ayúdale y dile “necesitamos hablar de una cosa” el va a estar feliz, es por eso que la pesca es un deporte que les gusta a los hombres ya que en la pesca el hombre esta en blanco, ellos adoran los tiempos de paz.

  1. Diferencias en nuestra fisiología

La sangre de la mujer tiene 20% menos glóbulos rojos que la del hombre y además menos agua en su cuerpo; puesto que los glóbulos rojos suplen de oxígeno a las células del cuerpo y la mujer es esta menos provista de ellos, entonces es más propensa a desmayarse que el hombre.

La mujer tiene el estómago, los riñones, hígado y apéndice más grandes, además los pulmones más chicos. Las funciones de la mujer como la menstruación, el embarazo y la lactancia influyen en su comportamiento y en sus sentimientos.

La glándula tiroides también se comporta de manera diferente en los dos sexos, es más grande y activo en la mujer y todas estas diferencias contribuyen a la inestabilidad emocional en la mujer; ella se ríe y llora con más facilidad que el hombre.

Ahora, no todos los hombres son iguales, ni todas las mujeres son iguales; cada persona tiene su propia personalidad, su propia manera de pensar y actuar. Es por esto que vamos a ver que los temperamentos juegan un papel muy importante.

a.- El hombre no fue creado para estar solo

Y dijo Dios: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él (Génesis 2:18).

Ni Adán ni ningún hombre creado después de Adán fueron creados para estar solos. Los hombres cometen más del 90% de los crímenes violentos, el 100% de las violaciones sexuales, el 95% de los robos, los agresores principalmente son hombres solteros, los hombres solteros comprenden entre el 80% y el 90 % de los que quebrantan las normas y leyes en la mayoría de las ofensas sociales y criminales.

Aunque el hombre soltero tenga relaciones sexuales, esto en sí no le satisface porque no es el plan de Dios que el hombre sea completo y satisfecho fuera del compromiso y la seguridad del matrimonio.

b.- La Mujer fue creada para ser ayuda idónea

¿Qué es una “ayuda idónea”? Desgraciadamente, estas palabras se han prestado para muchas malas interpretaciones. Por un lado, algunas mujeres se enojan cuando se dice que ellas fueran creadas para ser “ayuda idónea”, porque sienten que es denigrante y que les resta valor como individuo; para algunas además un ayudante es como un mozo que solo entrega la herramienta a la persona inteligente, parecida a un niño, el “ayudante de papi”. Por el otro lado, existen hombres que influidos por el “machismo” sienten que este concepto es un permiso para tratar a las mujeres como “tapetes”, para pisotearlas y aprovecharse de ellas.

Pero el concepto bíblico implica algo muy diferente. La palabra “idónea” en hebreo es “ezer” y se usa 19 veces en el Antiguo Testamento, 4 veces se usa para describir a un hombre ayudando a otro hombre y 15 veces se refiere a Dios ayudando al hombre. Dios es nuestra ayuda, es nuestro “ezer”.

El plan de Dios fue que el hombre y la mujer fueran diferentes en características pero iguales en valor, esto para complementarse.

Por lo tanto entendiendo estas características diferentes y el propósito de estas diferencias debemos prepararnos para vivir en los propósitos divinos, porque somos gente que no solo responde a los impulsos, sino gente que se proyecta al propósito. Veamos una historia interesante, en Génesis 24 Abraham busca esposa para Isaac.

He aquí algunas cosas a tomar en cuenta:

 

  1. Vers. 3 Yugo igual.
  2. Vers. 6-8 Una relación jamás nos debe apartar del propósito.
  3. Vers. 13-14 Nuestra oración debe enfocarse en el propósito, no basta solo el hecho que te guste el o ella sino además si con el o ella cumplirás los propósitos de Dios. Es necesario avizorar el futuro que tienes con El o con ella.

En cuanto al cumplimiento del propósito, el siervo no pidió una señal trivial, esta señal aun tenia que ver con el propósito, la esposa de Isaac debía ser atenta, hospitalaria, dispuesta a servir, trabajadora, esforzada; ya que un camello bebía 100 litros de agua, y el siervo no llego con solo un camello sino tenia diez, esto lo confirma el verso 20.

  1. Vers. 58 Disposición y renuncia incluso a lo que amamos por el propósito.
  2. Vers. 66 Una sola carne (unidad y amor eterno).

 

Ellos lograron juntarse porque estaban preparados para este encuentro y luego formar un matrimonio que respondía a los propósitos de Dios. Yo quiero hacerte una pregunta hoy ¿Te estas preparando para ese gran encuentro? no estoy hablando solo de factores económicos, que obviamente es demasiado importante y que en algún momento lo trataremos, sino del carácter que te lleva a alcanzar el propósito; te comportas como un hombre o una mujer que asumirá algún día un hogar, si no es así entonces estas solo respondiendo a los impulsos. Prepárate para el propósito, ¿cómo debes ser si en algún momento eres esposa de un pastor? ¿Cómo debes ser si eres esposo de una mujer de Dios? ¿Cómo quisieras que sea ella o el? Prepara una lista de cómo debes ser para ella o para el, en toda área; si quieres entrar ya en una relación entonces compórtate como aquel que se proyecta al propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio